Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La disección de la arteria cervical se refiere a un desgarro en la carótida interna o la arteria vertebral que produce un hematoma intramural y / o una dilatación aneurismática. Aunque se piensa que la disección de la arteria cervical ocurre espontáneamente, el trauma físico en el cuello, especialmente la hiperextensión y la rotación, se ha informado como un desencadenante.

El dolor de cabeza y / o el dolor de cuello es el síntoma inicial más común de la disección de la arteria cervical. Otros síntomas incluyen el síndrome de Horner y la parálisis del nervio craneal inferior. Tanto el dolor de cabeza como el dolor de cuello son síntomas comunes y las principales causas de discapacidad, mientras que la disección de la arteria cervical es rara. Los pacientes a menudo consultan a su médico general para el dolor de cabeza y / o el dolor de cuello, y debido a que las intervenciones de terapia manual pueden aliviar el dolor de cabeza y / o el dolor de cuello, muchos pacientes buscan terapeutas manuales, como quiroprácticos y fisioterapeutas. La movilización y manipulación cervical son dos intervenciones que utilizan los terapeutas manuales. Se ha sospechado que ambas intervenciones pueden desencadenar la disección de la arteria cervical como un evento adverso.

El objetivo de esta revisión es proporcionar una estrategia de evaluación de riesgo-beneficio actualizada paso a paso con respecto a la terapia manual y proporcionar herramientas para que los clínicos excluyan la disección de la arteria cervical.

Se ha sospechado que la movilización y / o la manipulación cervical son capaces de desencadenar la disección de la arteria cervical (CAD). Sin embargo, estas suposiciones se basan en estudios de caso que no pueden establecer una causalidad directa.

La preocupación se relaciona con la discusión del huevo y la gallina, es decir, si los síntomas de la CAD llevan al paciente a buscar terapia manual cervical o si la terapia manual cervical provocó la CAD junto con la queja que no presenta CAD.

Por lo tanto, en lugar de demostrar una hipótesis de causalidad casi imposible, este estudio proporciona a los médicos una herramienta de estrategia de evaluación de riesgo-beneficio actualizada paso a paso para: a) facilitar la comprensión de los CAD sobre el CAD, b) evaluar el riesgo y la aplicabilidad del manual cervical terapia, yc) proporcionar a los médicos las herramientas adecuadas para detectar y excluir mejor el CAD en entornos clínicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *