Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La sensibilidad de los tejidos se puede medir por algometría. Disminución de los umbrales de dolor de presión sobre el área cráneo-cervical deben reflejar signos de sensibilización del núcleo trigémino-cervical caudalis. Una revisión sistemática se realizó para evaluar los valores de la literatura científica actual umbral de dolor a la presión que describe (PPT) más de la región cráneo-cervical en pacientes con migraña, cefalea de tipo tensional (TTH) y dolor de cabeza de origen cervical (CEH). Una búsqueda en la literatura fue ejecutado en tres bases de datos. La estrategia de búsqueda incluyó las siguientes palabras clave: migraña, TTH, CEH, PPT y algometría. Se identificó un total de 624 documentos de los cuales los artículos relevantes fueron evaluados posteriormente para la calidad metodológica. Veintidós trabajos seleccionados fueron evaluados por dos revisores independientes, y la mayoría de los estudios se calificó como bajo riesgo de sesgo en los elementos seleccionados. Valores PPT media de varias sitios medidos en la región cráneo-cervical en pacientes con migraña, cefalea tensional crónica y CEH obtuvieron valores más bajos en comparación con los controles. El músculo trapecio (punto medio entre las vértebras C7 y acromion) era el sitio más frecuencia específica y mostró valores de PPT significativamente más bajas en los adultos con migraña (agrupados diferencia de medias estandarizada kPa: 1,26 [IC 95 por ciento -1.71, -0.81]) y TTH crónica ( agrupado diferencia de medias estandarizada kPa: -2,00 [IC 95 por ciento -2.93, -1.08]). La mayoría de los estudios no encontraron ninguna asociación entre los valores de PPT y las características de dolor de cabeza tales como la frecuencia, la duración o la intensidad. Se recomienda además la estandarización de la medición de PPT en la región cráneo-cervical. LEE MAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *