Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

A. Abenavoli F, Badi M. Barbieri,  S. Seppia, M. Tresoldi A. Journal of Bodywork and Movement Therapies MaggianiShow all authors Published:August 04, 2020

Las variaciones en la concentración de alfa amilasa salival (sAA) pueden indicar un cambio en la funcionalidad del sistema nervioso autónomo. En la medicina osteopática se ha afirmado desde hace mucho tiempo que el tratamiento de manipulación osteopática (OMT) puede modular el sistema nervioso autónomo. Los estudios realizados sobre la compresión del cuarto ventrículo (CV4) han mostrado un efecto positivo en la reducción del tono simpático. El objetivo de este estudio piloto es medir la respuesta fisiológica de los niveles de sAA después de la técnica CV4. Noventa sujetos fueron asignados aleatoriamente a un grupo de simulación, control o CV4. La aleatorización tuvo en cuenta el sexo y la puntuación en el cuestionario STAI-2 (formulario Y). Cada sujeto completó el cuestionario STAI-1 (formulario Y) para evaluar la ansiedad del momento. Se midieron la actividad de sAA y el caudal de saliva. La saliva se recogió antes, inmediatamente después y 30 minutos después del tratamiento. El análisis dentro del grupo reveló que la actividad de sAA aumentó significativamente inmediatamente después de la aplicación de la técnica solo en el grupo CV4 (p = 0,05). El análisis entre grupos muestra una diferencia significativa de la actividad sAA en el grupo CV4 con respecto al grupo de control (p <0,05), pero ninguna diferencia significativa entre CV4 y el grupo simulado (p> 0,05). El efecto en el grupo CV4 después de la intervención es muy variable y parece estar relacionado con el nivel de estrés medido con el cuestionario STAI-Y1 (p = 0,002). Este estudio muestra un efecto positivo del procedimiento CV4 sobre la actividad de la sAA incluso si no es significativamente diferente del procedimiento simulado, probablemente debido al efecto de confusión de la variabilidad del estrés entre los grupos. Lee mas sobre este articulo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *