Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Osteoartritis trapeciometacarpiana (conocido como base del OA pulgar) es una condición común que causa dolor y la discapacidad en todo el mundo. El objetivo de esta revisión fue evaluar la efectividad de las terapias físicas multimodal y unimodal para la base del pulgar osteoartritis (OA) en comparación con la atención habitual, placebo o intervenciones simuladas. Los investigadores buscaron en MEDLINE (PubMed), CINAHL, EMBASE, AMED, Pedro, Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas y el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (CENTRAL) desde el inicio hasta mayo de 2017. Los ensayos controlados aleatorios que incluían adultos que comparan el tratamiento de terapia física para la base del pulgar con OA informó de dolor, se incluyó un control inactivo (el tratamiento con placebo o tratamiento simulado) y la fuerza o resultados funcionales. Se llevaron a cabo en lo posible metanálisis. Riesgo metodológica de sesgo se evaluó con el Riesgo Cochrane de herramienta Bias. Se incluyeron cinco papeles con bajo riesgo de sesgo. Los metaanálisis de las diferencias medias (DM) con intervalos de confianza del 95 por ciento (95 por ciento IC), se calcularon las diferencias entre los grupos en las estimaciones puntuales a las cuatro semanas después de la intervención. Multimodal y terapias físicas unimodales dado lugar a mejoras clínicamente vale la pena en la intensidad del dolor (MD 2,9 [IC 95 por ciento entre 2,8 y 3,0]; MD 3,1 [95 por ciento CI 2.5 a 3.8] en una escala 0-10, respectivamente). Función de la mano mejoradas siguientes tratamientos unimodales (MD 6,8 puntos [95 por ciento de CI 01/07 a 11/09)] en una escala de 0-100) y después de un tratamiento multimodal (MD 20,5 (IC 95 por ciento -0,7 a 41,7). Pruebas de alta calidad muestra unimodal y tratamientos de fisioterapia multimodal pueden dar lugar a mejoras clínicamente vale la pena en el dolor y la función en los pacientes con la base de la artrosis del pulgar. (este es un hipervínculo al resumen de este artículo. para ver el artículo completo, tendrá que iniciar sesión en el sitio web de la revista Musculoesquelético Ciencia y Práctica .) LEER MÁS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *