Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

First published: 18 August 2020

El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de las terapias activas de tejidos blandos versus la técnica de Graston en pacientes con dolor de cuello crónico con punto gatillo latente del músculo trapecio superior. El diseño del estudio fue un estudio clínico aleatorizado. Se asignó al azar a cuarenta y cinco pacientes mujeres con dolor de cuello crónico con puntos gatillo miofasciales latentes en el músculo trapecio superior en grupos iguales de 15 sujetos. El grupo (A) recibió ejercicio de estiramiento y terapia activa de tejidos blandos, el grupo (B) recibió ejercicio de estiramiento y la técnica de Graston y el grupo (C) recibió solo ejercicio de estiramiento. El umbral de presión del dolor y los rangos de movimientos cervicales se obtuvieron antes y después del tratamiento en cada grupo. El MANOVA mixto reveló que hubo una interacción significativa entre el tratamiento y el tiempo (F [14, 72] = 8,97, p = 0,001). Hubo un efecto principal significativo del tiempo (F [7, 36] = 699.15 p = .001). Hubo un efecto principal significativo del tratamiento (F [14, 72] = 5.34, p = .001). La comparación dentro de los grupos reveló un aumento significativo en el PPT y el ROM cervical en los tres grupos después del tratamiento en comparación con ese antes del tratamiento (p .05). La comparación entre los grupos después del tratamiento reveló un aumento significativo en el PPT y la flexión, extensión, flexión lateral y rotación cervical hacia el lado afectado y no afectado del grupo A y B en comparación con el del grupo C (p .05). El estudio actual no respalda la eficacia de IASTM para aumentar el umbral de presión del dolor y el rango de movimiento en pacientes con dolor de cuello crónico con punto gatillo latente del músculo trapecio superior en comparación con otros tratamientos. Lee mas sobre este articulo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *