Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Descriptores verbales son un parámetro importante la evaluación del dolor. El propósito de este estudio fue explorar la capacidad de discriminar dolor muscular profundo y dolor fascia superpuesta de acuerdo con descriptores verbales y comparar el patrón con estimulación de la piel (de los datos publicados anteriormente). En 16 sujetos humanos sanos, la estimulación eléctrica fue elegida para excitar un amplio espectro de aferentes primarios nociceptivas que inervan los tejidos respectivos. Se utilizó el 24-elemento Escala de percepción del dolor (Schmerzempfindungsskala [SES]) para determinar la calidad dolor inducido. En general, afectivos (P = 0,69) y sensoriales puntuaciones (p = 0,07) no fueron significativamente diferentes entre el músculo y fascia. El análisis de factores de los descriptores sensoriales reveló una solución de tres factores estables distinguir térmica superficial ( “dolor de calor” identificado por los elementos “quema”, “escaldar”, y “caliente”) de (mecánica superficial “dolor agudo” identificados por los elementos “corte”, “lagrimeo,” y “escozor”) y “profundo dolor” (identificado por los elementos “de batido”, “palpitantes,” y “golpeando”). El “dolor profundo” factor fue más pronunciada para el músculo que fascia (P <0,01), mientras que los otros dos factores fueron más pronunciados para fascia (ambos P <0,01). Los patrones de la piel y fascia ajustan con precisión en factores sensoriales y en el nivel de un solo punto. Las diferencias en los patrones de descriptores sensoriales entre el músculo y la fascia pueden guiar potencialmente tratamiento hacia el músculo o fascia en regímenes bajos dolor fisioterapéuticos espalda. La similitud de los patrones de descriptor entre la fascia y la piel, tanto incluyendo los términos “quema” y “escozor,” abre la posibilidad de que el dolor de espalda neuropático (cuando se ve afectada la rama dorsal del nervio espinal) se puede confundir con dolor de espalda baja de la fascia origen. LEE MAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *