Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Revista Academia Americana de Osteopatía 9 enero 2019

Enfermedad de Crohn (CD) es una enfermedad altamente inflamatoria del intestino , aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano, más comúnmente afecta la porción más baja del intestino delgado (íleon) o el intestino grueso (colon y recto) y que afecta a los aspectos físicos y psicológicos y calidad de vida . El objetivo de este estudio fue determinar los beneficios terapéuticos de técnicas osteopáticas no manipuladora en pacientes con Enfermedad de Crohn . Se llevó a cabo un estudio aleatorio doble controlado. Treinta individuos con que padecian dicha enfermedad se dividieron en dos grupos: 16 en el grupo experimental (1º grupo) y 14 en el grupo de control (2º grupo). El período de intervención duró 30 días (una sesión cada 10 días). El dolor, la calidad de vida global y la calidad de vida específico para CD se evaluaron antes y después de la intervención. Los niveles de ansiedad y depresión se midieron al comienzo del estudio. Los investigadores observaron un efecto significativo del tratamiento en ambas las subescalas físicas y de la tarea era ( 1º grupo  = 0,01 y P = 0,04, respectivamente) y también en el 2º grupo (P ≤ 0,0001) pero no en la puntuación de dolor (P = 0,28). Cuando la intensidad del dolor fue tomada en consideración en el análisis, hubo una significante incremento en la 2º grupo después del tratamiento en personas sin dolor que en aquellos con dolor (P = 0,02) Las mejoras fueron independientes de la enfermedad estado (P = 0,16). Tratamiento osteopático suave, no manipuladora es eficaz para mejorar la calidad de vida en general y relacionados con física en pacientes con Enfermedad de Crohn , independientemente de la fase de la enfermedad. El dolor es un factor importante que inversamente se correlaciona con las mejoras en la calidad de vida. LEE MAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *