Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El propósito de este estudio fue evaluar la variación ósea del proceso espinoso del eje, ya que puede relacionarse con la palpación de los clínicos.

Se investigaron y clasificaron las morfologías del proceso espinoso bífido en el eje seco intacto de 121 adultos chinos. La desviación angular de los procesos espinosos, los procesos espinosos bífidos (las porciones bífidas de los procesos espinosos) y la longitud de los procesos espinosos bífidos se observaron y midieron.

Las morfologías del proceso espinoso bífido se clasificaron en 4 tipos: forma de V invertida (n = 49), forma de U invertida (n = 50), forma de M (n = 18) y procesos espinosos no bífidos (n = 4). La dirección de los procesos espinosos y los procesos espinosos bífidos fueron consistentes porque dependían de la dirección de desviación de cada uno. Cuando se analizó la correlación entre la deflexión angular de los procesos espinosos y los procesos espinosos bífidos, las desviaciones correctas de las muestras espinosas del proceso (29 casos) mostraron que las deflexiones angulares de los procesos espinosos eran iguales a los procesos espinosos bífidos y no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ellos. ( t = 0.286, P> .05), mientras que en las desviaciones a la izquierda de los especímenes de proceso espinoso (49 casos), la desviación angular de los procesos espinosos no fue igual en longitud, sino más grande que los procesos espinosos bífidos, que fue estadísticamente significativo ( t = -3.079, P = .003 <.05).

La estructura anatómica de los procesos espinosos y los procesos espinosos bífidos varían entre sí, pero exhiben cierta regularidad. En la práctica clínica de manipulación espinal, las características anatómicas del eje deben tenerse en cuenta durante la palpación estática cervical, la imagenología diagnóstica y el tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *