Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

A pesar de la alteración de anticipación (APA) y ajustes posturales compensatorios (CPAs) siendo la hipótesis de contribuir a la aparición y persistencia de dolor de espalda baja (LBP), los resultados de los estudios que comparan las personas con y sin dolor lumbar son contradictorios. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo determinar si los APP o CPAs se alteran en presencia de dolor lumbar agudo y crónico. Una revisión sistemática de los estudios se llevó a cabo. No se requirió muestra del paciente. Una búsqueda exhaustiva se realizó para los artículos que comparan las personas con dolor lumbar (aguda o crónica) con los controles sanos para el inicio o la amplitud de la actividad muscular, la COP, o las respuestas a cinemática perturbaciones esperadas o inesperadas. Dos revisores independientes extrajeron los datos y evaluaron la calidad metodológica de los estudios pertinentes. Las diferencias entre las personas con y sin dolor lumbar se calcularon como las diferencias de medias estandarizadas, e incluidos en un metanálisis si los resultados fueron homogéneos. De lo contrario, se llevó a cabo una síntesis narrativa. Se incluyeron los Veintisiete estudios, de los cuales la mayoría examinó inicios musculares en respuesta a las perturbaciones esperadas e inesperadas. Sólo dos estudios compararon las personas con y sin dolor lumbar agudo, y los resultados de estos estudios fueron contradictorios. Los resultados muestran retraso inicios musculares en respuesta a las perturbaciones esperadas e inesperadas para las personas con dolor lumbar crónico, en comparación con los controles sanos. No hay pruebas concluyentes de las diferencias entre las personas con y sin dolor lumbar crónico para la COP o respuestas cinemáticas. Actualmente no existe evidencia convincente de las diferencias entre las personas con y sin dolor lumbar agudo de APAs o CPA. Por el contrario, inicios musculares retardados en personas con dolor lumbar crónico sugieren APAs y contadores públicos están alterados en esta población. Sin embargo, se desconoce la relevancia funcional de estos inicios musculares retardadas (por ejemplo, COP y la cinemática).  LEER MÁS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *