Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Un osteópata ciático (especialistas en temas de ciática dentro de la osteopatía estructural) será capaz de decir al paciente si está sufriendo de ciática (ya que en ocasiones los dolores en la espalda, glúteos y piernas pueden ser por otros motivos) y también tratará de identificar la causa de la misma –recordemos que con la osteopatía se va a la raíz del problema y no a los síntomas.

ciática osteopatíaEl tratamiento osteopático en este campo tiene como objetivo principal la eliminación de la causa de su ciática, más allá de ejercer manipulaciones para paliar los síntomas(que también). Un osteópata especializado en ciática puede usar el masaje para liberar la presión del nervio ciático moviendo el tejido blando alrededor del mismo y proporcionar más apoyo a las estructuras circundantes. El tratamiento osteopático aumentará el rango de movimiento en la región lumbar con el fin de reducir la probabilidad de que su ciática vuelva a aparecer en un futuro. Es decir, trata los síntomas, busca la raíz del problema y evitar que vuelva a surgir.

Además, el osteópata como profesional en el campo puede y debe ofrecer consejos sobre cómo modificar la postura en el trabajo, al dormir, al sentarse o al coger objetos, de manera que se reduzca el riesgo de volver a comprimir su nervio ciático.

El asesoramiento sobre la manera de levantar objetos pesados (especialmente si nuestro trabajo o aficiones implican esta actividad), así como el asesoramiento sobre la mejor manera de dormir, levantarse y sentarse son imprescindibles para mejorar nuestros hábitos diarios. Esto demuestra que está en nuestras manos el cuidarnos y evitar que aparezca la temida ciática, lo que no siempre nos damos cuenta de ello, creemos que podemos con todo y acabamos sufriendo las consecuencias.

4 respuestas

  1. Hola, acudí a un Osteopata por dolor lumbar que alcanzaba al gluteo al doblar la espalda. Al día siguiente me fui en bici 95km, al rato de terminar el entreno el dolor bajo hasta el pie y hormigueo , tengo resonancia que indica no hay hernia, si una pequeña protusion en el otro lado no en el que tengo el dolor. Llevo así un mes y medio, no he vuelto a hacer deporte ni nada pero cuando camino un rato me duele. Estiro todos los días pero no veo mejoría, nada aún. El físio me ha visto dos veces pero no he notado mejoría. Debería seguir con el físio ? No sé qué puedo hacer .
    Espero su información . Intento no tomar pastillas pero a veces las tengo que tomar , antiinflamatorios. Y no sé que puedo hacer más.
    Gracias

  2. Buenos días. Hace días fui a urgencias de mi hospital por dolores agudos en parte baja de espalda, glúteo, cadera, corva y pie de la parte izquierda. Ando encorbada y no puedo enderezarme. Hicieron radiografía y no se ve nada. Dicen podría ser una microhernia. Tengo obesidad y escoliosis. Estoy muy preocupada .¿Que necesitaría un osteópata para ayudarme? ¿Podría facilitarme un informe para hacerme pruebas y luego tratarme?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *