Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.


La postura de la cabeza hacia adelante (FHP) puede estar asociada con dolor en el cuello y mala calidad de vida relacionada con la salud. La literatura describe solo cambios cualitativos en la longitud muscular asociados con FHP.

OBJETIVO:

El propósito de este estudio fue cuantificar cómo se alteran las longitudes de las unidades musculares y tendinosas cuando las muestras de cadáveres humanos se colocan en alineaciones que representan diferentes grados de FHP.

DISEÑO:

Este estudio biomecánico utilizó 13 especímenes de columna cervical cadavéricos recién congelados (Occiput-T1, 54 ± 15 años). MÉTODOS: Se evaluaron los cambios posturales de las muestras que simulaban una mayor gravedad de FHP mientras se mantenía la mirada horizontal. Modelos anatómicos específicos de muestras derivadas de datos anatómicos basados ​​en tomografía computarizada se combinaron con datos posturales y anatomía específica de especímenes de puntos de unión muscular para estimar los cambios de longitud muscular asociados con FHP.

RESULTADOS:

 La postura de la cabeza hacia adelante se asoció con la flexión de la columna cervical medio-inferior y la extensión de la columna cervical superior (suboccipital). Músculos que se insertan en la columna cervical y funcionan como flexores (denominados «flexores cervicales»), así como los músculos que se insertan en el cráneo y funcionan como extensores («extensores occipitales») acortados en FHP en comparación con la postura neutral. Por el contrario, los músculos que se insertan en la columna cervical y funcionan como extensores («extensores cervicales»), así como los músculos que se insertan en el cráneo y funcionan como flexores («flexores occipitales») se alargan. El acortamiento más grande se observó en los músculos mayor y menor de recto posterior de la capitis. Estos músculos cruzan los segmentos Occiput-C2, que exhibieron la extensión para mantener la mirada horizontal. El mayor alargamiento se observó en los músculos posteriores que cruzan los segmentos C4-C6, que mostraron la mayor flexión.

LIMITACIONES:

Este estudio de cadáveres no incorporó la influencia biomecánica de la musculatura activa.

CONCLUSIONES:

Este estudio ofrece una nueva forma de cuantificar la alineación postural y los cambios en la longitud muscular asociados con FHP. Las predicciones del modelo son consistentes con descripciones cualitativas en la literatura. Ver mas..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *