Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto a largo plazo de la movilización con movimiento sobre la discapacidad, el dolor y la función en sujetos con osteoartritis sintomática de rodilla. Se llevó a cabo un ensayo controlado aleatorio en un hospital general con 40 adultos con osteoartritis de rodilla (grado 1–3 escala de Kellgren-Lawrence). El grupo experimental recibió movilización con movimiento y atención habitual (ejercicio y calor húmedo), mientras que el grupo de control recibió la atención habitual solo en seis sesiones durante dos semanas. El resultado primario fue el índice de osteoartritis de Western Ontario McMaster University, donde las puntuaciones más altas indican una mayor discapacidad. Se midió la intensidad del dolor durante 24 horas y durante el período de sentarse a pararse en una escala analógica visual de 10 centímetros. Los resultados funcionales fueron la prueba cronometrada y listo, la prueba de la escalera de 12 escalones y el rango de movimiento de la rodilla. La satisfacción del paciente se midió en una escala de calificación numérica de 11 puntos. Las variables se evaluaron a ciegas antes y después de la intervención, y a los tres y seis meses de seguimiento. Treinta y cinco participantes completaron el estudio. En cada seguimiento que incluyó seis meses, se encontraron diferencias significativas entre los grupos que favorecían a los que recibieron movilización con movimiento para todas las variables excepto la movilidad de la rodilla. La discapacidad del resultado primario mostró una diferencia media de 7,4 puntos (intervalo de confianza del 95%, 4,5 a 10,3) a los seis meses y una diferencia media de 13,6 puntos (intervalo de confianza del 95%, 9,3 a 17,9) a los tres meses de seguimiento. En pacientes con osteoartritis de rodilla sintomática, la adición de movilización con movimiento proporcionó mejoras clínicamente significativas en la discapacidad, el dolor, las actividades funcionales y la satisfacción del paciente seis meses después. Lee mas sobre este articulo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *