Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Rita Chimienti, Dra Laura Gañan Albuisech. TFM. Eficacia de las técnicas osteopáticas para el drenaje de los senos paranasales en el tratamiento de la rinosinusitis crónica estudio piloto, Murcia

Se ha realizado un estudio piloto sobre los efectos producidos por las técnicas de drenaje de los senos paranasales en pacientes diagnosticados de rinosinusitis crónica (RSC). Los objetivos fueron estudiar la eficacia de estas técnicas en relación a la mejoría de la sintomatologia en pacientes con un diagnostico RSC. Evaluar objetivamente con endoscopia el efecto a medio plazo de las técnicas y evaluar subjetivamente con la EVA el efecto inmediato y a medio plazo de los síntomas del paciente. El estudio se realizó en tres sesiones sobre una muestra de 12 pacientes diagnosticados de RSC  en el servicio de ORL del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrisaca (HCUVA). El protocolo de actuación fue el día 0 evaluación con endoscopia, repetidos al cabo de una semana, y evaluación al día 15 con endoscopia de EVA. En los resultados se ha obtenido una eficacia significativa inmediata tras la aplicación de las técnicas, la, mayoría ha perdurado una semana y a los 15 días. La evolución de tal eficacia ha sido relacionada a la evolución endoscópica  en el medio plazo. Como conclusión se ha podido demostrar que las técnicas de drenaje de los senos paranasales son eficaces, produciendo  un efecto significativo inmediato y a medio plazo sobre la reducción de los síntomas subjetivos del paciente, que se relaciona significativamente con una mejoría endoscopica a los 15 días.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *